Agenda y Futuro del Espacio de los Pueblos Libres

En términos programáticos, el Espacio de los Pueblos Libres tiene mucho que aportar a Cabildo Abierto. Se hizo hincapié en la importancia de temas como la seguridad, la educación, el trabajo nacional y la reforma del Estado. La lucha contra el narcotráfico, la promoción de valores en la educación y la protección de la familia fueron aspectos destacados.

En un gesto que subraya la importancia de los valores compartidos, se habló extensamente de las coincidencias con el movimiento «Un Solo Uruguay» y la importancia que representa este acercamiento estratégico. Se presentaron como defensores de la soberanía y el nacionalismo, sin temor a abrazar esas palabras. Para los miembros de este Espacio, ser nacionalista significa luchar en defensa de la gente y sus intereses.

En cuanto a la situación internacional, el Espacio condenó el terrorismo y subrayó el derecho legítimo de las naciones a defenderse. Radaelli también recordó los momentos difíciles de la historia de Uruguay y solicitó la liberación de prisioneros políticos que habían luchado por su causa, resaltando la necesidad de respetar y promover los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, sin importar su filiación política.

En un giro crucial, se presentó una moción para la creación de la Agrupación Nacional que representaría al Espacio de los Pueblos Libres en las elecciones. La moción fue aceptada y se definió a Eduardo Radaelli como el presidente de la Agrupación Nacional. Radaelli enfatizó la idea de liderazgos compartidos, donde cada miembro se considerará un líder en su propio derecho, subrayando la importancia de tomar decisiones de manera colectiva y consensuada, garantizando que todas las voces sean escuchadas y respetadas.

También se propuso la creación de una Secretaría Ejecutiva y una Comisión Electoral, entre otras comisiones, para llevar adelante el trabajo necesario. Se hizo un llamado a la juventud para que se involucrara en la causa.

Por su parte, la diputada Elsa Capillera ha reafirmado su compromiso inquebrantable de acompañar el camino del Espacio de los Pueblos Libres. Su decidida voluntad de trabajar incansablemente por el bienestar de la gente es una fuente de inspiración para muchos. Con su enfoque centrado en las necesidades de la población y su dedicación al servicio público, Capillera se destaca como un ejemplo de liderazgo político comprometido con la mejora de la calidad de vida de sus conciudadanos.

En resumen, el encuentro del Espacio de los Pueblos Libres fue un hito en la política uruguaya, marcado por la lealtad, la unidad y la resiliencia. Este nuevo capítulo promete traer un enfoque fresco y un compromiso inquebrantable con los principios artiguistas y el bienestar del pueblo uruguayo. El Espacio de los Pueblos Libres ha llegado para quedarse y para luchar por un Uruguay más fuerte y unido.

La Editorial

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en La Gaceta

Seguínos

Subscription 02

Más de La Gaceta